Software de productividad I –
MICROSOFT WORD
I.TEMA:
Formato
De Carácter y de Párrafo
1. CONTENIDO:
Formato de un texto
Cuando hablamos
del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que
ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto.
Por ejemplo:
poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o
colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que
sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del
texto.
Aunque lo
fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él la forma en la
que lo vemos también tiene mucha importancia.
Un texto con un
buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es
muy fácil dar un formato atractivo con Word2002. Con un poco de trabajo
adicional para formatear un texto se consiguen resultados espectaculares,
incluso puedes dar tu toque de diseño de forma que tus documentos se diferencien
del resto.
En Word podemos
clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes
grupos.
1. Formato carácter: Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc...
2. Formato párrafo: Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.
3. Otros formatos: Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.
Ahora vamos a
ir viendo cada uno de estos tipos de formato.
Además de las
técnicas que vamos a ver en esta unidad, existen otras posibilidades para dar
formato al texto: los estilos y las plantillas.
No siempre es
necesario utilizar plantillas y estilos. Cuando queremos dar un determinado
formato a una línea del documento no hace falta definir un estilo, lo haremos
con los comandos básicos que vamos a ver ahora.
Los estilos y
plantillas no son más que una agrupación de formatos básicos. Así que lo
primero que hay que aprender es a manejar esos formatos básicos, que es lo que
vamos a hacer en esta unidad.
Formato
carácter
Los caracteres
son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben
como texto. Las letras escritas con WordArt o las letras
incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos y no se les
pueden aplicar los formatos que vamos a estudiar.
Vamos a ver las
posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están
disponibles en la barra de formato o en una parte de la barra estándar: fuente, tamaño y estilo de
fuente.
** Fuente:
Un apartado a
elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinará en gran medida el
aspecto del texto.
Para cambiar el
tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es seleccionar los
caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el cambio. A
continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado
de la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las fuentes
disponibles.
** Tamaño:
De forma
parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y
hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos,
o escribirlo directamente.
La unidad de
medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más
utilizados son 10 y 12 puntos.
**Estilo:
Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos
cambiar el estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado.
Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente.
/ color :
Puede aplicar un esquema de color diseñado como conjunto de colores
coordinado. Al definir el color del texto, puede elegir uno de los colores de
tema, o puede seleccionarlo de un rango de colores estándar y personalizados.
Si elige un color de tema, el color puede cambiar si cambia a un tema o
esquema de color diferentes. Sin embargo, si elige un color estándar o
personalizado, el texto aparece en ese color independientemente del esquema de color
o tema que aplique al documento.
1. Los colores que seleccione de los Colores del tema se
actualizan a un esquema de color distinto si aplica un tema diferente o un
esquema de color al documento.
2. Los colores que seleccione de los Colores estándar no
cambian aunque aplique un tema diferente o un esquema de color al documento.
3. Haga clic en Más colores para seleccionar de un
amplio rango de opciones de color. Estos colores tampoco cambian aunque aplique
un tema de color o esquema de color diferentes al documento.
Juntemos todas estas opciones de formato. Piense en los temas como
paletas que proporcionan esquemas de fuente y color, y conjuntos de estilos
rápidos como colecciones de pinceles que se usan para aplicar formato a su
documento. Las paletas son objetos etiquetados como Office, Ápex y Aspecto. Las
colecciones de pinceles son objetos como Word 2007, Manuscrito y Tradicional.
Cada colección de pinceles está previamente almacenada con pinceles denominados
Normal, Título 1, Énfasis, etc.
El efecto de usar cualquiera de los pinceles individuales depende de a
qué colección pertenezcan (conjunto de estilos rápidos), así como de qué paleta
(tema) esté en uso.
* Efectos:
Formato párrafo
En Word2002, un
párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo,
normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic
en el icono marca de párrafo de la barra estándar.
Se inserta una
marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro o INTRO. Cuando
estamos introduciendo texto y llegamos al final de la línea automáticamente
el texto continúa en la siguiente línea, pero no se inserta marca de párrafo.
Al insertar
un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo
anterior. Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta
con seleccionar su marca de párrafo y modificar las características que
queramos.
Los párrafos
son unidades dentro del documento Word que tienen sus
propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a
otro. Otras unidades más amplias son las secciones, que veremos más
adelante.
Las marcas de
párrafo contienen los códigos que definen el formato del
párrafo en el que se encuentran. Manipular una marca de párrafo tiene
consecuencias sobre el formato de ese párrafo. Antes de borrar texto, es
conveniente hacer visibles las marcas de párrafo para evitar borrar una marca
de párrafo accidentalmente. Si queremos borrar todo el párrafo también
debemos borrar su marca de párrafo.
|
Las
características más importantes de formato de párrafo son la alineación y
la sangría, ambas suelen estar disponibles en la barra de
formato.
|
izquierda
|
centrada
|
derecha
|
justificada
|
Este párrafo tiene establecida alineación izquierda.
|
Este párrafo tiene establecida la alineación centrada.
|
Este párrafo tiene establecida alineación derecha.
|
Este párrafo tiene una alineación justificada
|
La alineación horizontal del
texto determina la apariencia y la orientación de los bordes izquierdos y
derecho del párrafo con respecto a los márgenes del cuadro de texto (y las
sangrías existentes). Las alineaciones más frecuentes son izquierda, derecha, centrar
y justificar.
Puede establecer la
alineación en la ficha Sangrías
y espaciado del cuadro de
diálogo Párrafo (menú Formato).
Opciones de alineación de texto
· Izquierda: El carácter del extremo izquierdo de cada línea se alinea con el margen izquierdo
y las posiciones de los caracteres del borde derecho de cada línea son
desiguales. Es la alineación predeterminada para párrafos en los que el sentido
del texto es de izquierda a derecha.
·
C Centrar : Se alinea el centro de cada línea de texto con el punto central de los márgenes
derecho e izquierdo del cuadro de texto y los bordes izquierdos y derecho de
cada línea quedan desiguales.
· Derecha : El carácter del extremo derecho de cada línea se alinea con el margen derecho y
las posiciones de los caracteres del borde izquierdo de cada línea son
desiguales. Es la alineación predeterminada para párrafos en los que el sentido
del texto es de derecha a izquierda.
· Justificar:Se alinean el primer y el último carácter de cada línea (excepto la última) con
los márgenes izquierdo y derecho y se llenan las líneas agregando o quitando
espacio entre palabras y en ellas. La última línea del párrafo se alinea con el
margen izquierdo si el sentido del texto es de izquierda a derecha o con el
margen derecho si el sentido del texto es de derecha a izquierda.
· Distribuida:Se alinean el primer y el último carácter de cada línea (excepto la última) con
los márgenes izquierdo y derecho y se llenan las líneas agregando o quitando la
misma cantidad de cada carácter. La última línea del párrafo se alinea con el
margen izquierdo si el sentido del texto es de izquierda a derecha o con el
margen derecho si el sentido del texto es de derecha a izquierda.
Distribuir todas las líneas: Se alinean el primer y el último carácter de cada línea (incluida la última
línea del párrafo) con los márgenes izquierdo y derecho y se llenan las líneas
agregando o quitando la misma cantidad de cada carácter.
·
Interlineado Determina la cantidad de espacio vertical entre las líneas de
texto de un párrafo. De forma predeterminada, las líneas tienen un espaciado individual,
lo que significa que el espaciado aloja la Fuente más grande de la página
y una pequeña cantidad de espacio adicional.
·
Si una línea contiene un carácter de texto o un gráfico grande,
Publisher aumenta el espaciado para esa línea. Para espaciar todas las líneas
uniformemente, debe especificar una cantidad exacta de espaciado escribiendo un
valor y una unidad de medida (pulgadas, centímetros, picas, puntos o píxeles).
·
También puede alinear texto con las guías de las líneas de base para alinear de forma precisa
el texto de varias columnas.
·
El espaciado de párrafos determina la cantidad de espacio que hay por
encima y por debajo de un párrafo. Cuando presione ENTRAR para iniciar otro
párrafo, se aplica el mismo espaciado al párrafo siguiente, pero puede cambiar
la configuración para cada párrafo.
·
Para establecer el interlineado y el espacio entre párrafos, seleccione
la ficha Sangrías y espaciado del cuadro de diálogo Párrafo (menú Formato).
·
También puede alinear texto con las guías de las líneas de base para alinear de forma precisa el texto en varias columnas. Puede
establecer las guías de las líneas de base en la ficha Guías de líneas
de base del cuadro de diálogo Guías de diseño (menú Organizar).
En la ficha Sangrías y espaciado del cuadro de diálogo Párrafo (menú Formato)
puede elegir alinear el texto con las guías de las líneas de base.
·
Los márgenes de cuadro de texto determinan el ancho global del área de
texto principal (es decir, el espacio entre el texto y el borde del cuadro de
texto).
·
La sangría determina la distancia del párrafo al borde derecho o
izquierdo del cuadro de texto. Dentro de los márgenes, puede aumentar o reducir
la sangría de un párrafo o grupo de párrafos. También puede crear una sangría
negativa (una anulación de sangría) que mueva el párrafo hacia el margen
izquierdo si el sentido del texto es de izquierda a derecha o hacia el margen
derecho si el sentido del texto es de derecha a izquierda. Otra posibilidad es
crear una sangría francesa, en la que no se sangra la primera línea del párrafo
y se sangran las líneas siguientes.
·
Puede establecer la sangría en la ficha Sangrías y espaciado del
cuadro de diálogo Párrafo (menú Formato).
·
El interlineado determina la cantidad de
espacio en sentido vertical entre las líneas de texto de un párrafo. De manera
predeterminada, se utiliza el interlineado sencillo para las líneas, lo que
significa que en el espacio cabe la fuente de mayor tamaño de la línea, más una pequeña cantidad de espacio
adicional.
·
El espacio entre párrafos determina la cantidad de espacio por encima o
por debajo de un párrafo.
·
Si una línea contiene un carácter de texto grande, un gráfico o una
fórmula, Microsoft Word aumentará el espacio de esa línea. Para espaciar
uniformemente todas las líneas, utilice un interlineado exacto y especifique el
interlineado necesario para que quepa el carácter o gráfico más grande de la
línea. Si hay elementos que aparecen recortados, aumente el interlineado.
2. Resumen:
Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos
refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la
forma de presentar el texto.
Por ejemplo: poner una palabra en cursiva,
alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son
operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el
texto, pero no al propio contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que
se dice en él la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia.
Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde
mucha calidad. Afortunadamente, es muy fácil dar un formato atractivo con
Word2003. Con un poco de trabajo adicional para formatear un texto se consiguen
resultados espectaculares, incluso puedes dar tu toque de diseño de forma que
tus documentos se diferencien del resto.
En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver
con el formato en tres grandes grupos.
3.
RECOMENDACIONES:
·
El uso de las teclas es similar a una máquina de escribir: al
pulsar una aparece en pantalla la letra o símbolo que representa, pero sonautorrepetitivas y, si no soltamos la tecla, comenzará
a repetirse sin parar.
·
La escritura de alineará a la izquierda, en el centro o desde la
derecha dependiendo de la opción seleccionada en la barra de herramientas de
formato.
·
Writer pondrá la primera letra del texto en mayúscula de manera
automática y subrayará de rojo las palabras que considera que pueden estar mal
escritas.
·
También memoriza
las palabras utilizadas. Si
más adelante se escriben las tres primeras letras de una de las palabras recopiladas,
Writer completará automáticamente la palabra. Para aceptar la
sugerencia pulsa Enter; de lo contrario sigue escribiendo. Puedes
guardar la lista actual de palabras recopiladas para utilizarla en la sesión
siguiente. Los días de la semana y los meses se completan también
automáticamente.
·
Escribe el texto sin
preocuparte de cuando llegues al final de cada línea.
·
Si te
equivocas puedes usar la tecla Retroceso para
eliminar los errores. Cada vez que pulses esta tecla, Writer elimina el
carácter que está a la izquierda del punto de inserción. Así, puedes borrar
todos los caracteres que estén mal y, después, volver a escribir el texto
correcto. Dispones también de la tecla Supr o Del (Suprimir), sólo que ésta borra el
carácter que está a la derecha del punto de inserción.
4.
CONCLUSIONES:
*Es la
exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de
pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión en el lenguaje escrito.
*Dicha
unidad está integrada por dos elementos: el enunciado principal y los
enunciados secundarios, los cuales complementan al principal.
5.
APRECIACION DEL EQUIPO:
*Qué estado bien el tema y es útil para aprender y saber
más de la carrera de computación:
6.
GLOSARIO DE TÉRMINOS:
Retroceso: Movimiento hacia atrás en el tiempo o en el espacio.
Equivocas: Que puede entenderse de varias maneras o admitir explicaciones distintas.
Inserción: Inclusión o introducción de una cosa en otra.
Recopiladas:
Juntar en compendio, recoger o unir [diversas cosas], esp. Textos literarios.
Formateado: Preparar y optimizar un disco, como el disco duro o un disquete, organizando su espacio de almacenamiento en una serie de directorios que posteriormente puedan ser reconocidos y a los que se pueda acceder.
Cursiva: Se aplica al tipo de letra de imprenta que tiene el trazo inclinado hacia la derecha.
Sangrías: .Gasto continúo sin compensación.
Típicos: Que es propio, característico o representativo de un tipo o clase.
7. BIBLIOGRAFIA O
LINKOGRAFIA:
http://www.angelfire.com/ak5/twi/ft.htm
https://support.office.com/es-mx/article/Conceptos-b%C3%A1sicos-de-estilo-en-Word-d38d6e47-f6fc-48eb-a607-1eb120dec563
http://office.microsoft.com/es-mx/publisher-help/margenes-sangria-alineacion-e-interlineado-HP001021018.aspx
http://office.microsoft.com/es-ar/word-help/alineacion-de-texto-y-espaciado-HP005261064.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario